top of page

24 de enero de 2025

Actividad: Votación del nombre

Hicimos una propuesta de nombres para nuestra cooperativa. Cada grupo sugirió diferentes opciones y las escribimos en la pizarra para que todos las pudieran ver. Después, realizamos una votación para elegir el nombre que más nos gustaba y que mejor representaba nuestra idea de negocio. Esta actividad nos ayudó a definir la identidad de nuestra cooperativa antes de pasar al diseño del logo.

1000045141.webp

24 de enero de 2025

Actividad: Organización del trabajo en grupos.

​A partir de aquí, nos organizamos el trabajo por grupos para avanzar en el proyecto. Unos alumnos se encargaron de diseñar los logos, mientras que otros trabajaron en la elaboración del estatuto y el acta fundacional de nuestra cooperativa. Algunos se dedicaron a crear el blog del diario de sesiones, donde registramos todos los avances y decisiones tomadas. Otro grupo comenzó a desarrollar la web de la cooperativa, mientras que otros diseñaban la app. Además, tuvimos un equipo que se encargó de gestionar el correo y las redes sociales para mantener la comunicación y promoción. Finalmente, otro grupo se centró en la creación de un minicanva, que ayudó a definir de manera visual el modelo de negocio.

1000045142.webp

24 de enero de 2025

Actividad: Realización del logo

​Creamos dos diseños de logo para nuestra cooperativa, cada grupo presentó su propuesta y explicó el significado detrás de cada uno. Después, realizamos una votación para elegir el logo que mejor representara nuestra visión y misión. Este proceso nos permitió seleccionar el diseño que consideramos más adecuado, simple y memorable, asegurándonos de que reflejara correctamente los valores y objetivos de nuestra empresa.

adapbici.png
Captura de pantalla 2025-01-24 123533 (1).png

28 de enero de 2025

Actividad: Realización de estatutos y acta fundacional

Realizamos la constitución de la empresa mediante la elaboración de los estatutos y el acta fundacional. En el acta, registramos la fecha, lugar y los socios fundadores de la cooperativa, y establecimos los principios que regirán su funcionamiento, como el nombre y domicilio de la cooperativa, el objeto social, el capital social y las aportaciones de los socios, los derechos y deberes de los miembros, los órganos de gobierno y el régimen económico. Los estatutos fueron redactados con cuidado para cumplir con la legislación vigente y asegurar una gestión efectiva y organizada de la cooperativa.

27 de febrero de 2025

Actividad: Realización de Minicanva

En el ejercicio Mini Canvas, definimos nuestro servicio como un transporte adaptado mediante bicicletas eléctricas, específicamente diseñadas para personas con discapacidad. Este servicio incluye un guía turístico que acompaña a los usuarios, proporcionando una experiencia accesible y enriquecedora mientras recorren lugares de interés turístico. Nuestro público objetivo son personas con discapacidad, de diversas edades, residentes en la ciudad, con ingresos medios o bajos, interesados en actividades recreativas inclusivas. El servicio se distribuye a través de una app y puntos de contacto en la ciudad, y mantenemos una comunicación directa con los clientes mediante la app, redes sociales y correo electrónico. Captamos nuevos clientes a través de promociones y fidelizamos a los recurrentes con descuentos y recompensas, estableciendo relaciones personalizadas y accesibles.

Minicanva.png

27 de febrero de 2025

Actividad: Modelo económico  

Hemos trabajado en el modelo económico de la empresa ADAPTABICIPALMA. Durante la sesión:
 

Hemos definido las tarifas de los servicios que ofreceremos (alquiler de bicicletas, tours guiados, talleres...).
 

Hemos analizado los posibles costes e ingresos, y realizado un primer cálculo para valorar la viabilidad económica del proyecto.
 

También hemos hablado sobre cómo hacer sostenible la iniciativa a largo plazo y cómo buscar colaboraciones o fuentes de financiación complementarias.


📌 Observaciones:

Nos hemos dado cuenta de la importancia de tener unos precios accesibles pero que permitan cubrir los gastos. El servicio de voluntariado y la venta de bicicletas pueden ser elementos clave para reforzar el modelo

image.png
image.png
bottom of page